Ranking 2022

Evaluación de ALAS20

Evaluación

 

Introducción

Como parte del proceso de ALAS20, se realiza una Evaluación Técnica de todas las empresas Nominadas en las distintas categorías. Esta evaluación es de carácter gratuito, y sirve como fuente primaria de información para determinar a las empresas seleccionadas por su excelencia en la divulgación pública de información sobre desarrollo sustentable, gobierno corporativo, y relaciones con inversionistas.

 

VE: Global Research Partner de ALAS20

La Evaluación Técnica de todas las empresas Nominadas en las distintas categorías de ALAS20 es realizada independientemente por VE, Global Research Partner de ALAS20.

VE, una filial de Moody’s, es líder mundial en evaluaciones, datos, investigación, análisis comparativos y análisis de ESG. Aprovechando nuestra extensa base de datos patentada, equipamos a los actores del mercado con la información ESG que necesitan para administrar los riesgos y comprender y abordar mejor su impacto social y ambiental. Desde 2019, V.E es una filial de Moody’s Corporation.

V.E es reconocido en los mercados de inversión responsable por la calidad de su calificación ESG, llegando a más de 5.000 inversores. Sus clientes son inversores que utilizan estas calificaciones para impulsar sus estrategias y procesos de inversión responsable. Cada inversor tiene su propia visión y estrategia de inversión responsable. Por lo tanto, brinda una amplia gama de servicios y productos para apoyar a cada inversionista en el diseño, implementación, alimentación y monitoreo de su estrategia y procesos de inversión responsable.

V.E cuenta con una certificación de calidad ISO 9001: 2015 única en la industria para sus procesos relacionados con la metodología, evaluaciones, venta y entrega de sus datos a todo tipo de inversores y emisores. V.E es un proveedor verificado de opiniones de segundas partes de Climate Bonds Initiative. Contamos con un equipo de casi 300 expertos de 30 nacionalidades diferentes, con presencia en París, Londres, Bruselas, Casablanca, Hong Kong, Milán, Nueva York, Rabat, Singapur, Tokio y Santiago.

Como garantía adicional de la calidad de su análisis e investigación, VE ha establecido alianzas para compartir conocimientos con varias organizaciones e instituciones clave: UNICEF, Organización Internacional del Trabajo, Transparencia Internacional, WWF, Oree, NYSE Euronext, UNI Global Union e International, Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, entre otros.

V.E está afiliada a diferentes foros de inversión responsable Eurosif, Belsif, FIR, UKSIF, Spainsif, VBDO, ORSE, Kauri y Forum Finanza Sostenibile. V.E es también signatario de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UN PRI) y miembro de la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC). V.E contribuyó activamente al establecimiento de la norma ISO 26000, con la cual su marco metodológico de evaluación es 100% compatible.

 

Evaluación Técnica

1.Metodología de la Evaluación Técnica

  • VE evalúa a las empresas Nominadas en ALAS20 basándose en sus estrategias y acciones de gestión, considerando el espectro completo de sus actividades y ubicación geográfica, de acuerdo a objetivos de referencia internacionales, para lo cual utiliza una matriz de calificación de información. La metodología de la Evaluación Técnica ha sido formulada por VE, y adaptada conjuntamente por VE y GOVERNART para su utilización en ALAS20.
  • La Evaluación Técnica de VE se basa en la información divulgada públicamente por las empresas Nominadas en ALAS20, y en la información obtenida por VE mediante la revisión de los medios de comunicación. VE no utiliza en su análisis, y no toma en consideración en la Evaluación Técnica, información que sea secreta o confidencial, independientemente de su forma.
  • VE basa su Evaluación en la capacidad de las empresas Nominadas en ALAS20 para demostrar liderazgo en las categorías evaluadas -sustentabilidad, gobierno corporativo, y relaciones con inversionistas- de acuerdo a parámetros que van más allá del cumplimiento legal. El resultado de la evaluación es una opinión especializada acerca del grado de demostración de liderazgo en las categorías evaluadas. VE utiliza estándares y calificaciones internacionalmente reconocidas, lo que permite evaluar el enfoque de la organización hacia el riesgo (reputación, cohesión, eficiencia, y salvaguardias legales).

 

2.Proceso de Evaluación Técnica de VE

Durante el proceso de Evaluación Técnica, cada empresa puede estar en contacto directo con el analista de VE que ha conducido la evaluación. VE considera vigente una Evaluación Técnica por un periodo mínimo de 18 meses, por lo que las empresas e inversionistas Nominados en ALAS20 que tengan una Evaluación Técnica vigente dentro de este período no serán re-evaluados.

 

El proceso de Evaluación Técnica de VE consta de las siguientes etapas:

Etapa 1: Recopilación de la información corporativa

VE informa a la empresa sobre el proceso de la evaluación, y le solicita información complementaria a la que está publicada, en las áreas específicas de evaluación. VE recopila la información públicamente disponible de la empresa, considerando como pública cualquier información entregada por la organización que no sea secreta o confidencial.

Etapa 2: Análisis de la información divulgada

VE analiza la información públicamente divulgada por la empresa, por los stakeholders relevantes para las organizaciones, y por los medios de comunicación.

Etapa 3: Envío de borrador del reporte final

Luego de una revisión y análisis de la información divulgada, VE envía un borrador del reporte final a la empresa, para que lo revise e identifique eventuales errores. Este reporte puede ser acompañado de preguntas específicas que surgieron durante el análisis de información divulgada por la compañía. En particular, VE está atento a recibir la opinión de la empresa con respecto a las eventuales controversias en contra de ella que se han podido identificar durante la recopilación y el análisis de la información divulgada por terceras partes.

Etapa 4: Fase Final de la Evaluación Técnica

Luego de la integración de los últimos comentarios de la empresa con respecto a la etapa anterior, se cierre la evaluación, y se envía a la empresa el “Reporte Nominado ALAS20”, que contiene la información final que será utilizada para su evaluación.

Los resultados de ALAS20 son publicados de acuerdo al siguiente cronograma.

Estudios y Publicaciones

Inversión Responsable: Estudio Anual 2022 Desempeño de Inversionistas Hispanoamericanos

Estudio Anual 2022 de Inversión Responsable:

Desempeño de Inversionistas Latinoamericanos

Estudio Anual 2020 de Inversión Responsable: Desempeño de Inversionistas Latinoamericanos

Estudio Anual 2020 de Inversión Responsable:

Desempeño de Inversionistas Latinoamericanos

Gobierno Corporativo Estudio Anual 2020: Desempeño de Empresas Latinoamericanas

Gobierno Corporativo Estudio Anual 2020:

Desempeño de Empresas Latinoamericanas